Uruguay elegido por el mundo

(fuente Uruguay XXI – http://www.buyfromuruguay.uy/es/)

  • El país ofrece importantes ventajas como proveedor de bienes y servicios de calidad y alto valor agregado.
  • Ubicación estratégica: su ubicación y geografía lo posicionan como plataforma logística para exportar a la región y al mundo.
  • Facilidad para hacer negocios: es un país estable y confiable. Mantiene acuerdos comerciales con 18 países y con más de 20 para evitar la doble imposición tributaria.
  • Estándares internacionales: las empresas uruguayas cumplen con los más altos requisitos internacionales y acceden a los mercados más sofisticados.
  • Producción natural e innovadora: tecnología y naturaleza unidas para producir alimentos seguros y de alta calidad. Innovación, talento y diseño como parte de los procesos de producción.
  • Talento humano: los recursos humanos en Uruguay cuentan con una excelente formación y facilidad para adaptarse a nuevos procesos de producción o tecnologías de forma competitiva.
  • Tecnología y telecomunicaciones: gracias al desarrollo tecnológico su economía se encuentra inserta en el mundo.

Plaza Financiera

  • El mercado de cambios de Uruguay se rige exclusivamente por la oferta y la demanda y no se aplica ninguna restricción al uso o tenencia de moneda extranjera, la libre circulación de moneda es parte de nuestra idiosincrasia.
  • La mayoría de los bancos más importantes del mundo están presentes en nuestro país.
  • Las operaciones con las entidades financieras uruguayas están protegidas por un estricto secreto bancario, establecido por ley, que se ha combinado en los últimos años con el cumplimiento de los estándares internacionales anti corrupción y anti lavado de activos.
  • Uruguay admite la existencia de sociedades nacionales y extranjeras, que pueden realizar actividades dentro y fuera de nuestro país.
  • Las actividades realizadas fuera de nuestro país gozan de una exoneración tributaria basada en el criterio impositivo de territorialidad, por el cual se gravan las actividades de fuente uruguaya y no las realizadas fuera del Uruguay.
  • Las Zonas Francas, Puerto Libre y Régimen de admisión temporaria son regímenes de excepción que favorecen la actividad comercial e industrial con un sistema de exoneración de impuestos y un régimen de servicios extremadamente amplio el cual no se ve afectado por ninguna clase de monopolio.

Para más información acerca de las oportunidades que ofrece nuestro país visite www.uruguayxxi.gub.uy